EXPOSICION INDIVIDUAL EN LA GALERIA R.VAN.R. 6.-10-2012.
11 de octubre de 2012
Exposicion Individual en la Comuna 14
Desde el 1-10-3012, comenzando las actividades del MES DE PALERMO en la Comuna 14, se inauguró la exposicion:
"MI PAIS MI NOSTALGIA"
de la artista plastica IDA DE VINCENZO.
Palabras de la artista:
"Es para mi una gran alegria, participar , agradezco la oportunidad de mostrar mis obras, por el hemoso momento que pasamos. Muchas gracias a las autoridades que apoyan y acompañan a los artistas. Les deseo lo mejor para todos"
10 de octubre de 2012
Mes de Palermo en la Comuna 14 se presenta Inmigración y Literatura
Ida De Vincenzo participa en la muestra "Donde se guardan los sueños".
La artista plástica Ida De Vincenzo participa en
"Galeria Agua Fuerte"
"Galeria Agua Fuerte"
Muestra "Donde se guardan los sueños".
Muestra organizada por la prof. SILVIA ARIZA
Ida de Vincenzo en Homenaje a la Revista "OLEO Y MARMOL"
Homenaje a la Revista "OLEO Y MARMOL"
de
YACO NOWENS.
La muestra fue coordinada por el artista plástico CARLOS ALBERTO SALERNO.
Ida de Vincenzo participa en Clínica de arte
Clínica de arte ortganizada por la artista plastica Ana Maria Distefano, en el Mercado de las Pulgas, analizada por el artista plastico Yaco Nowens.
Cuadro: "HOMENAJE A LOS QUE SE QUEDARON" Comentario artista plastico YACO NOWENS editor de la revista Oleo y Marmol: "pintura realizada desde el sentimiento nostalgico. Su memoria en cuanto a su pueblo natal, Cropalati, alla en Italia, queda registrado en sus pinceles. Obra muy cercana a la cinematografia de Fellini".




Ida De Vincenzo participo de los festejos:LONGOBUCO EN BUENOS AIRES
Ida De Vincenzo participo de los festejos:LONGOBUCO EN BUENOS AIRES,FESTA DI SAN DOMENICO IN ARGENTINA. Buenos Aires- Lanus Este Domenica 30 settembre 2012. Quest' anno in video chat dall' ufficio CISP del comune con il Sindaco Luigi Stasi e Carlos Sapia insieme a tutti i longobucchesi d' Argentina.
Una festa di gioia per l' intera comunità longobucchese di tutto il mondo. Una gioia per il fatto che una unione molto forte che lega i longobucchesi di tutto il mondo. Una bella e commossa festa quella di quest' anno grazie alle testimonianze via chat dei tanti longobucchesi che attraverso il sindaco Luigi stasi mandano un caloroso abbraccio ai loro parenti a Longobucco.
UN FORTE LEGAME INDISSOLUBILE TESTIMONIATO DA UN CALOROSO ABBRACCIO VIRTUALE DEI LONGOBUCCHESI TRAMITE IL PROPRIO SINDACO A TUTTI I LONGOBUCCHESI NEL MONDO año 2012.
Ida de Vincenzo en FM Flores

Idea y realizacion A. Villagra Bello & A. D'Angelo www.radiofmflores.net FM Flores 90.7.
1989 * 21º aniversario* 2010. Declarada de Interes Cultural de la Ciudad de Buenos Aires


20 de agosto de 2012
Ida De Vincenzo en "Mixturas 2012" - Centro Cultural Recoleta
En el
Centro Cultural Recoleta se inauguró la muestra MIXTURAS con las
autoridades que recibieron a los expositores participantes en la sala 13 y
14 de Planta baja (Ver video) En esta muestra, ya tradicional en Buenos
Aires, exponen entre otros destacados artistas, Patricia Alés e Ida De
Vincenzo, integrantes del Portal Internacional Arte del Mundo.
Mixturas es la muestra de las colectividades y sus artistas, que ha sido
curada por la Sra. Irene Jaievsky, con la colaboración de Valeria Grimberg
a cargo de la Dirección Gral. de Colectividades del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires, siendo la misma presentada por el Lic. Julio Croci,
secretario de la Federazione delle Associaziioni Calabresi in Argentina.
La muestra fue inaugurada con todas las autoridades del Centro Cultural Recoleta pertenecientes al Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires junto a los artistas expositores, colegas, amigos y familiares, y agasajados en el 1er piso, espacio donde se exponen las obras de arte, cuyo eje temático es la identidad. En la selección de obras, se presentaron 500 artistas y fueron seleccionados 140 obras de diferentes expresiones de las artes visuales como grabado, pintura, escultura, dibujo, murales, entre otras técnicas. El objetivo de esta convocatoria "Mixturas" ha sido el Arte y las colectividades, entre las cuales participaron artistas de las colectividades alemana, árabe, armenia, austríaca, belga, bielorrusa, boliviana, brasilera, británica, búlgara, caboverdiana, checa, china, chilena, colombiana, coreana, croata, cubana, danesa, dominicana, ecuatoriana, egipcia, eslovaca, eslovena, española, francesa, griega, haitiana, holandesa, húngara, italiana, japonesa, judía, libanesa, lituana, noruega, panameña, paraguaya, peruana, polaca, portuguesa, rusa, siria, sueca, ucraniana, uruguaya, vasca y venezolana. La muestra ofrece la mirada de una sociedad que posee una gran diversidad cultural en la que los artistas han podido exponer sus expresiones plásticas, entre los cuales podemos citar a Patricia Alés argentina, ,de origen sirio e italiano, libanés e Ida De Vincenzo nacida en Cropalatti, Italia, como también es el caso de Rose Tatéossian -de origen franco armenio-, e Isabe lla Valenzano, nacida en Chile, Susana Yamashiro de origen japonés.
La muestra fue inaugurada con todas las autoridades del Centro Cultural Recoleta pertenecientes al Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires junto a los artistas expositores, colegas, amigos y familiares, y agasajados en el 1er piso, espacio donde se exponen las obras de arte, cuyo eje temático es la identidad. En la selección de obras, se presentaron 500 artistas y fueron seleccionados 140 obras de diferentes expresiones de las artes visuales como grabado, pintura, escultura, dibujo, murales, entre otras técnicas. El objetivo de esta convocatoria "Mixturas" ha sido el Arte y las colectividades, entre las cuales participaron artistas de las colectividades alemana, árabe, armenia, austríaca, belga, bielorrusa, boliviana, brasilera, británica, búlgara, caboverdiana, checa, china, chilena, colombiana, coreana, croata, cubana, danesa, dominicana, ecuatoriana, egipcia, eslovaca, eslovena, española, francesa, griega, haitiana, holandesa, húngara, italiana, japonesa, judía, libanesa, lituana, noruega, panameña, paraguaya, peruana, polaca, portuguesa, rusa, siria, sueca, ucraniana, uruguaya, vasca y venezolana. La muestra ofrece la mirada de una sociedad que posee una gran diversidad cultural en la que los artistas han podido exponer sus expresiones plásticas, entre los cuales podemos citar a Patricia Alés argentina, ,de origen sirio e italiano, libanés e Ida De Vincenzo nacida en Cropalatti, Italia, como también es el caso de Rose Tatéossian -de origen franco armenio-, e Isabe lla Valenzano, nacida en Chile, Susana Yamashiro de origen japonés.
FUENTE: Prensa de Arte del
Mundo - www.artedelmundo.org
- www.artedelmundo.com.ar
Ida De Vincenzo en "La Hora de Calabria"
Ida De Vincenzo partició del programa "La Hora de Calabria" que
se emite en Am 840 Radio General Belgrano con Leonardo Ariel De Simone,
Pino Cristofaro, Virginia Ferro, Cristian Rinaldi y Bettina
Pasceri.Idea Antonio Ferraiuolo. El programa va al aire los domingos de
14 a 16 hs
3 de julio de 2012
Ida De Vincenzo participa en una Muestra en el Centro Cultural Recoleta
MIXTURAS
El Arte y las Colectividades 2012
Ida De Vincenzo participa de esta muestra con la obra:
CROPALATI - TRADICION EN EL ALMA
Centro Cultural Recoleta: Junin 1930 Ciudad de Buenos Aires, del 5 al 30 de Julio 2012
Ida De Vincenzo presentó el logo del Vll Encuentro de Bibliotecas de Colectividades
Estos son los logos, que Ida De Vincenzo presentó en Vll Encuentro de
Bibliotecas de Colectividades
la imagen numero 3, fue la mas votada. (sin banderas)
Se utilizará para represetar dichos eventos. La artista Ida de Vincenzo siempre vive con gran alegría la participación en este tipo de actividades con sus obras.
En sus Palabras: "Estimati questi disegni sono stati presentati per me. in questo incontro
Vll Encuentro de Bibliotecas de Colectividades. il disegno NUMERO 3 e stata la piu votata (senza bandiere) sara usata per rappresentare questi eventi. Sempre participare per me e una gioa invio un abbraccio."
la imagen numero 3, fue la mas votada. (sin banderas)
Se utilizará para represetar dichos eventos. La artista Ida de Vincenzo siempre vive con gran alegría la participación en este tipo de actividades con sus obras.
Imágenes Nº 1 y 2
Imagen Nº 3
Imágen Nº 4
En sus Palabras: "Estimati questi disegni sono stati presentati per me. in questo incontro
Vll Encuentro de Bibliotecas de Colectividades. il disegno NUMERO 3 e stata la piu votata (senza bandiere) sara usata per rappresentare questi eventi. Sempre participare per me e una gioa invio un abbraccio."
9 de junio de 2012
Ida De Vincenzo en exposición colectiva de la Asociación Estímulo de Bellas Artes
Exposición colectiva en la Asociación Estímulo de Bellas Artes
“Equilibrio natural y el desarrollo del Hombre”
“Equilibrio natural y el desarrollo del Hombre”
clic en las imágenes para agrandar
Obra de Ida De Vincenzo ilustra portada del libro "Inmigración y Literatura Infantil y Juvenil"
La obra de Ida De Vincenzo ha sido seleccionada para ilustrar la portada del libro:
Autora: María González Rouco
Prólogo de Cristina Pizarro
Obra de portada: Pasión y Determinación de Ida De Vincenzo (Oleo sobre tela 60x80)
Contratapa de Germán Cáceres
Auspicio de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil
Buenos Aires, El Escriba, 2012
Obras reseñadas: Los tiempos de los inmigrantes, La gran inmigración, El pequeño obispo, Memorias de Vladimir, El alma al diablo, Dimitri en la tormenta, Stèfano, Como si no hubiera que cruzar el mar, El juramento de los Centenera, Presagio de Carnaval, El pan de la serpiente, Cuentos de la bobe, Carlitos Gardel, "Josefina en el retrato", “Hombre de recursos”, Los viejos cuentos de la Tía Maggie, "No hagan olas", "Mi búho", "Un bandoneón vivo", Benjamino, Historias de inmigrantes, Cuentan en la Patagonia, “El ovillo del destino”, Mis Abuelos También Lo Cuentan. Presentación: julio de 2012
Más datos sobre la obra y su autora en: http://www.inmigracionyliteratura.blogspot.com.ar/2012/04/inmigracion-y-literatura-infantil-y.html
"Inmigración y Literatura Infantil y Juvenil"
Autora: María González Rouco
Prólogo de Cristina Pizarro
Obra de portada: Pasión y Determinación de Ida De Vincenzo (Oleo sobre tela 60x80)
Contratapa de Germán Cáceres
Auspicio de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil
Buenos Aires, El Escriba, 2012
Obras reseñadas: Los tiempos de los inmigrantes, La gran inmigración, El pequeño obispo, Memorias de Vladimir, El alma al diablo, Dimitri en la tormenta, Stèfano, Como si no hubiera que cruzar el mar, El juramento de los Centenera, Presagio de Carnaval, El pan de la serpiente, Cuentos de la bobe, Carlitos Gardel, "Josefina en el retrato", “Hombre de recursos”, Los viejos cuentos de la Tía Maggie, "No hagan olas", "Mi búho", "Un bandoneón vivo", Benjamino, Historias de inmigrantes, Cuentan en la Patagonia, “El ovillo del destino”, Mis Abuelos También Lo Cuentan. Presentación: julio de 2012
Más datos sobre la obra y su autora en: http://www.inmigracionyliteratura.blogspot.com.ar/2012/04/inmigracion-y-literatura-infantil-y.html
Reconocimiento a Ida De Vincenzo de la Asociación Calabresa de Buenos Aires
La artista plástica Ida De Vincenzo en un emotivo encuentro recibe un reconocimiento otorgado por la Comisión Directiva de la Asociación Calabresa de Buenos Aires.
clic en las imágenes a continuación para agrandar
Ida De Vincenzo en el Homenaje a la Opera Italiana
La artista plástica Ida De Vincenzo junto al Sr. Embajador de la República de Italia en Argentina Guido La Tella, en el Teatro Coliseo di buenos Aires en ocasión del "Omaggio all´Opera Italiana" en Buenos Aires.
Más fotos en: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.4025697011494.2166063.1553600366&type=1
Más fotos en: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.4025697011494.2166063.1553600366&type=1
8 de junio de 2012
Libro sobre Vincenzo Scaramuzza
Se ha publicado el libro de Pamela Ivana Edmea Panzica- sobre el gran pianista "Vincenzo Scaramuzza, il Maestro dei Grandi Pianisti"
En la página numero 8, la autora agradece a Ida De Vincenzo, por la ayuda que le brindó en la recopilacion de datos desde la Argentina.
En la página numero 8, la autora agradece a Ida De Vincenzo, por la ayuda que le brindó en la recopilacion de datos desde la Argentina.
LIBRO
«Vincenzo Scaramuzza, il Maestro dei Grandi Pianisti. Genialità di un artista e di un didatta», di Pamela Ivana Edmea Panzica(Ed. Casa Musicale Eco, 2012 www.casamusicaleeco.com)
Dall'introduzione del libro: " «Al grande maestro Vincenzo Scaramuzza, con ammirazione e invidia per il suo magnifico lavoro artistico». Sono queste le parole con cui il grande pianista Arthur Rubinstein autografò una propria foto dedicandola al pianista e didatta crotonese
Vincenzo Scaramuzza. Le parole del grande concertista sono più che eloquenti e lasciano facilmente immaginare quale fosse la statura artistica di Scaramuzza, pianista, compositore e impareggiabile insegnante".
Dice la autoopra: "Lei mi ha molto aiutato nella mia ricerca su Scaramuzza: non la dimenticherò mai."
Dall'introduzione del libro: " «Al grande maestro Vincenzo Scaramuzza, con ammirazione e invidia per il suo magnifico lavoro artistico». Sono queste le parole con cui il grande pianista Arthur Rubinstein autografò una propria foto dedicandola al pianista e didatta crotonese
Vincenzo Scaramuzza. Le parole del grande concertista sono più che eloquenti e lasciano facilmente immaginare quale fosse la statura artistica di Scaramuzza, pianista, compositore e impareggiabile insegnante".
Dice la autoopra: "Lei mi ha molto aiutato nella mia ricerca su Scaramuzza: non la dimenticherò mai."

2 de mayo de 2012
Ida de Vincenzo en el Centro Galicia de Buenos Aires
Ida de Vincenzo en el Centro Galicia de Buenos Aires:
click enla imagen para acceder al album de fotos
.
29 de abril de 2012
Ida De Vincenzo en "CALABRIA NEL CUORE"
Ida De Vincenzo fue la invitada especial en el Día de la Mujer en el programa de radio "CALABRIA NEL CUORE" que se emite por Radio Amplitud www.radioamplitud.com.ar . En las Fotos: Alessandra Ruggiero, Maria Cristina Pascale, Ida DE Vincenzo y Ana Porco Di Santo
Exposición de "Mi País Mi Nostalgia" en el Rotary Club Internacional
Invitada por el Comité de Ruedas Femeninas a exponer, su obra Cropalati Mi Pais Mi Nostalgia en la 85º Conferencia de Distrito 4890 importante evento del Rotary Club Internacional.
En las fotos: presidente de la Rueda, sra Teresa Lavinia Buosi, Gobernador 2011-2012; Sra. Miriam Garrido, Gobernadora Electa 2012-2013; Sra. Maria Teresa Neira, Sr. Hector Zubiaguirre, ex-presidente del Rotary Villa del Parque. Invitado el Dr. Federico Compean lll (Mexico), con Margarita Barrrientos y demas integrantes de la Rueda del Rotary Internacional.
.
.
Ida De Vincenzo en el programa "Colectividades y algo más"
Ida De Vincenzo junto a Jesica Bianco en Radio La Quebrada, participando del programa "Colectividades y algo más", que conduce la periodista Elsa Nieto todos los martes a las 18hs.
Ida De Vincenzo invitada especial a "La Voz de las Colectividades"
Ida De Vincenzo invitada especial a "La Voz de las Colectividades"
PROGRAMA DE RADIO- LA VOZ DE LAS COLECTIVIDADES- EL FARO DEL SUR, DIRECTOR- HORACIO S. DABOUL. MARTES DE 19 A 20 HS.
PROGRAMA DE RADIO- LA VOZ DE LAS COLECTIVIDADES- EL FARO DEL SUR, DIRECTOR- HORACIO S. DABOUL. MARTES DE 19 A 20 HS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)